La medición del trabajo es la aplicación de técnicas para determinar el tiempo que interviene un trabajador calificado en llevar a cabo una tarea definida efectuándola según una norma de ejecución preestablecida.
Objetivos de la Medición del Trabajo
- Reducir la cantidad de trabajo
- Eliminar movimientos innecesarios del material o de los operarios
- Sustituir métodos malos por métodos buenos
- Investigar, reducir y eliminar tiempo improductivo
- Eliminar tiempos en los que no se desarrolla trabajo productivo
- Eliminar las causas que generan los tiempos improductivos
- Fijar tiempos tipo de ejecución del trabajo
Usos de la Medición del Trabajo
- Comparar la eficacia de varios métodos: en igualdad de condiciones, el mejor será el que lleve menos tiempo.
- Repartir el trabajo dentro de los equipos, con ayuda de diagramas de actividades múltiples, para que, en lo posible, le toque a cada cual una tarea que lleve el mismo tiempo
- Determinar, mediante diagramas de actividades múltiples para operario y máquina, el numero de máquinas que puede atender un operario
- Obtener información en que basar el programa de producción, incluidos datos sobre el equipo y la mano de obra que se necesitaran para cumplir el plan de trabajo y aprovechar la capacidad de producción.
- Obtener información en que basar presupuestos de ofertas, precios de venta y plazos de entrega.
- Fijar normas sobre uso de la maquinaria y desempeño de la mano de obra que puedan ser utilizadas con cualquiera de los fines que anteceden y como base de sistemas de incentivos
- Obtener información que permita controlar los costos de mano de obra y fijar y mantener costos estándar.
Ventajas de la Medición del Trabajo
- Minimizar el tiempo requerido para la ejecución de trabajos.
- Conservar los recursos y minimizar los costos.
- Proporcionar un producto que es cada vez más confiable y de alta calidad.
- Eliminar o reducir los movimientos ineficientes y acelerar los eficientes.
- Distribución de cargas de trabajo.
- Manejo integral de desperdicios y residuos dentro del proceso.
Referencias Bibliográficas
—Benjamin W. Niebel y Andris Freivalds. Ingeniería Industrial, Métodos, estándares y diseño del trabajo. 11ª Edición, Editorial Alfaomega, 2004
No hay comentarios.:
Publicar un comentario