¿Qué es la Ética?
“La ética es algo sobre lo que a todos nos gusta hablar, pero que nadie sabe exactamente lo que es”

Ésta consiste en esas reglas no escritas que hemos desarrollado para las interacciones entre nosotros. Estas reglas no escritas nos gobiernan cuando compartimos recursos o cumplimos con los contratos.
¿Qué es la Moral?

La diferencia entre ética y moral, podemos decir que la ética son determinados tipos de comportamiento, ya sean correctos o incorrectos. Mientras que la moral establece las normas que permiten determinar si el comportamiento ha sido correcto o no.
La Ética Empresarial
Son los principios y normas que determinan la conducta aceptable en las organizaciones. Los clientes, los competidores, las autoridades reguladoras, los grupos de interés y el público, así como los valores y los principios morales personales de cada individuo, determinan si la conducta de la empresa es correcta.
Teorías Éticas
La gente, por lo general, basa su elección individual de una teoría ética en las experiencias que ha tenido en su vida.
Las siguientes son algunas teorías éticas aplicables a los negocios:
Deontología

Una persona que sigue esta teoría tomará decisiones muy consistentes, ya que estarán basadas en los deberes establecidos del individuo. Cabe señalar que esta teoría no necesariamente se ocupa del bienestar de otros.
Teoría Utilitaria
Se basa en la habilidad para predecir las consecuencias de una acción. Para el utilitario, la opción que produce el mayor beneficio para el mayor numero de personas es la decisión éticamente correcta. Uno de los beneficios de esta teoría es que el utilitario puede comparar soluciones pronosticadas similares, y utilizar un sistema de puntos para determinar cual es más benéfica para más personas.
Casuística
La teoría ética casuística compara un dilema ético actual con ejemplos de dilemas éticos similares y sus resultados. Esto permite determinar la severidad de la situación y crear la mejor solución posible con base en las experiencias de otros.
Una desventaja de esta teoría es que quizá no existan ejemplos similares para un dilema ético determinado.
Relativistas Morales

Bibliografía
Lamb, Charles W; Hair, Joseph F y McDaniel, Carl. Marketing. Ed 11, Editorial Cengage Learning, 2011.
Ferrell, O.C; Hirt, Geoffrey A. y Linda Ferrell. Introducción a los Negocios en un Ambiente Cambiante. Ed 7, Editorial McGraw-Hill, 2010.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario